¿COMO SABER si fui seleccionado para integrar una Junta Receptora del voto? - Consulta y Referéndum 2018
Inicio » Juntas Receptoras del VotoMediante un sorteo público y automatizado el Consejo Nacional Electoral (CNE) escogerá a los ciudadanos que conformarán las juntas receptoras del voto a nivel nacional. Cada Junta Receptora del Voto estará integrado por tres titulares, tres suplentes y un secretario.
Según el CALENDARIO ELECTORAL, el 19 de diciembre de 2017 se realizó la selección de Miembros de las Juntas Receptoras del Voto (MJRV) que cumplirán funciones en el Referéndum y Consulta Popular 2018.
Los ciudadanos que serán parte de Juntas Receptoras del Voto (JRV) fueron seleccionadas mediante un sorteo simultáneo en las 24 provincias del Ecuador.
Consultar por internet si integra una Junta Receptora de Voto para el Referéndum y Consulta 2018
Para realizar las consulta el elector debe ingresar su número de cédula, sus apellidos, nombres completos y un codigo de seguridad que se muestra en la pantalla.
Si una persona es integrante de la junta receptora del voto, al momento de ingresar los datos se le notificará en ese momento si es un vocal o suplente. En caso de no ser MJRV, la información desplegada será solamente sobre el lugar de votación.
Esta información también pueden obtenerla en sus facturas o recibos de luz eléctrica, farmacias y supermercados
¿Qué hacer si soy elegido miembro de mesa?
Los siguientes pasos que sigue una vez elegido miembro de una junta receptora del voto es recibir la notificación, capacitarse y cumplir con tu función del día de las elecciones.
CONOCE AQUI QUE SIGUE SI ERES MIEMBRO DE JUNTA RECEPTORA DEL VOTO
¿Es obligatorio cumplir el cargo de miembro de mesa? ¿Cuáles son las sanciones por no cumplir con esta función?
El desempeño de este cargo es obligatorio y las personas seleccionadas como integrantes de las Juntas Receptoras del Voto (JRV) que no asistan deberán cancelar el 15% de la remuneración básica como multa. (+INFO)
¿Me pagan por ser miembro de mesa?
El Consejo Nacional Electoral otorgará un incentivo de veinte dólares ($ 20) a los miembros de las juntas receptoras del voto que efectivamente cumplan con su función. (+INFO)
¿Qué debo hacer si soy MJRV y estoy embarazada o con un recien nacido?
Luego del 4 de febrero usted puede acercarse a una de as Delegaciones Electorales del CNE y presentar los respectivos certificados médicos que justifiquen su inasistencia como Miembro de una Junta Receptoral del Voto a la que fue designada.
¿Qué debo hacer si soy MJRV y estoy fuera del país?
Al regresar al país usted debe presentar luego del 4 de febrero en la Delegación Electoral de su provincia el registro de salida del país, de esa manera no pagará multa alguna.
Los ciudadanos que serán parte de Juntas Receptoras del Voto (JRV) fueron seleccionadas mediante un sorteo simultáneo en las 24 provincias del Ecuador.
Consultar por internet si integra una Junta Receptora de Voto para el Referéndum y Consulta 2018
Para realizar las consulta el elector debe ingresar su número de cédula, sus apellidos, nombres completos y un codigo de seguridad que se muestra en la pantalla.

Si una persona es integrante de la junta receptora del voto, al momento de ingresar los datos se le notificará en ese momento si es un vocal o suplente. En caso de no ser MJRV, la información desplegada será solamente sobre el lugar de votación.
Esta información también pueden obtenerla en sus facturas o recibos de luz eléctrica, farmacias y supermercados
¿Qué hacer si soy elegido miembro de mesa?
Los siguientes pasos que sigue una vez elegido miembro de una junta receptora del voto es recibir la notificación, capacitarse y cumplir con tu función del día de las elecciones.
CONOCE AQUI QUE SIGUE SI ERES MIEMBRO DE JUNTA RECEPTORA DEL VOTO
¿Es obligatorio cumplir el cargo de miembro de mesa? ¿Cuáles son las sanciones por no cumplir con esta función?
El desempeño de este cargo es obligatorio y las personas seleccionadas como integrantes de las Juntas Receptoras del Voto (JRV) que no asistan deberán cancelar el 15% de la remuneración básica como multa. (+INFO)
¿Me pagan por ser miembro de mesa?
El Consejo Nacional Electoral otorgará un incentivo de veinte dólares ($ 20) a los miembros de las juntas receptoras del voto que efectivamente cumplan con su función. (+INFO)
¿Qué debo hacer si soy MJRV y estoy embarazada o con un recien nacido?
Luego del 4 de febrero usted puede acercarse a una de as Delegaciones Electorales del CNE y presentar los respectivos certificados médicos que justifiquen su inasistencia como Miembro de una Junta Receptoral del Voto a la que fue designada.
¿Qué debo hacer si soy MJRV y estoy fuera del país?
Al regresar al país usted debe presentar luego del 4 de febrero en la Delegación Electoral de su provincia el registro de salida del país, de esa manera no pagará multa alguna.